Una de las características por las que se puede definir a una startup es su capacidad de adaptación a los cambios que surgen en su entorno. La actual crisis sanitaria y social ha hecho que las startups tengan que hacer un reajuste en sus planes de comunicación no solo a nivel externo; clientes, medios de comunicación, sino también a efectos de implantación del teletrabajo, en los casos en los que este es posible. Esto ha producido cambios en la comunicación interna de estas empresas.
En este post, te contaremos los diferentes métodos usados por algunas empresas para adaptar su trabajo a esta crisis e incluso cómo algunas han podido potenciar ciertos factores de sus proyectos para que en caso necesario puedas adaptarlos a tus necesidades.
Una de las principales preocupaciones que han tenido muchas startups estos días ha sido que clientes, medios de comunicación o proveedores supieran que su actividad se mantendría durante las próximas semanas. Hacer llegar este mensaje es clave para que la empresa pueda mantenerse en el mercado, ya que si estos actores pensasen que la starups ha parado sus servicios podría suponer el cierre de la misma.
La forma más recomendable, debido a su facilidad y eficacia, es redactar una nota de prensa contando las medidas tomadas dentro de tu startup para mantener tu actividad. La medida más adoptada ha sido implantar el teletrabajo, en los casos donde esto es posible, y en ese caso lo recomendable es explicar a tus clientes y a tus contactos la forma en la que a partir de este momento llevaras a cabo tu actividad y cómo os mantendréis en contacto. En el caso de que no puedas hacer teletrabajo y apliques los turnos rotatorios, explícales los nuevos horarios y facilítales en todo momento el contacto con los trabajadores.
De la misma forma que es importante comunicar hacia el exterior, es de vital importancia que la comunicación interna sea fluida para que se trabaje con la mayor efectividad posible. La comunicación constante con los empleados es imprescindible para conseguir que la empresa consiga sus objetivos.
No solo es importante mantenerte. Estudia las nuevas posibilidades que el mercado te ofrece y si ves una oportunidad plantéate arriesgarte, de momentos de dificultad puedes salir muy fortalecido. Un ejemplo de esto son las acciones llevadas a cabo por Eurocoinpay, los cuales han centrado estos días su comunicación en dos ámbitos: el primero, la promoción de su criptomoneda la cual no fluctúa con el mercado, y la segunda posicionándose como una medida segura de pago para usuarios comunes. De esta forma Eurocoinpay se posiciona como una opción segura tanto para aquellos usuarios que se encuentran dentro de aquellos que invierten los cuales se enfrentan durante estos días a una gran incertidumbre, como para los usuarios de a pie que buscan no contagiarse del virus.
Otra de las maneras que tienes para poder crecer en estos momentos es que tu empresa se encuentre en un sector que juegue un papel importante. El ejemplo más claro es el de Qualitecfarma, una CRO española con más de 20 años de experiencia, que trabaja con laboratorios a nivel europeo para llevar a cabo diferentes análisis clínicos, posicionarse como una empresa referencia en estos momentos puede dar gran visibilidad y notoriedad al proyecto.
La comunicación en momentos como los actuales puede ser complicada de gestionar. Por eso, desde Socialnius, recomendamos que tanto en momentos de crisis como en tu día a día dejes la comunicación de tu empresa en manos de profesionales, ellos podrán ayudarte y reaccionaran a tiempo y de manera profesional ante cualquier imprevisto. Nosotros podemos ayudarte en este tema, consúltanos y te ayudaremos a gestionar la comunicación no solo de tu startups sino también de tu marca personal como emprendedor.