Loading
Nov 24, 2011

¿Y después del 20N qué?

written by socialnius

Estas últimas elecciones legislativas han suscitado una expectación inusitada, entre casi todos los sectores sociales. No es para menos. Hay un refrán castellano que bien dice ‘cuando las barbas de tú vecino veas pelar pon las tuyas a remojar’. Lo digo porque es muy significativo como esos poderes ocultos llamados ‘mercados financieros’ se están intentando ‘cargar’ la ‘voz del pueblo’, el sistema democrático en el que durante muchos años la ‘vieja Europa’ ha luchado y sobre la que se sustentan la gran mayoría de las naciones que lo conforman. Sí, sí, cierto es que en algunos Estados no funciona como debería ser pero no podemos permitir, por ejemplo, que de buenas a primeras el Primer Ministro italiano sea un tecnócrata. Que no se convoquen elecciones anticipadas. Lo mismo de lo mismo, en Grecia.

[youtube wW7vSuGCDOU]

España podrá ser el último bastión en muchas cosas pero, insisto en la idea, no podemos dejar que nadie mande por nosotros. El pasado domingo ganó el Partido Popular por una amplia mayoría que le permitirá trabajar holgadamente en el Congreso pero no ignoremos a las fuerzas emergentes como Izquierda Unida que, por fin, obtiene Grupo Parlamentario propio. O los nacionalistas que también han subido. Ahora es el momento de demostrar si todas las fuerzas políticas van a trabajar en conjunto para sacar a este país adelante, independientemente que sus votantes les hayan elegido para que resuelvan sus propios problemas. En la noche electoral hubo una declaración que me gustó del líder de Amaiur, el Sr. Antigüedad: «No le vamos a pedir al nuevo Gobierno, nuestra independencia pero sí que estaremos dispuestos al diálogo y al consenso».

Mariano Rajoy, nuevo presidente del Gobierno.

Mariano Rajoy.

Eso es lo que más falta hace ahora. Fuera broncas políticas, fuera el ‘y tú más’, fuera los corruptos, fuera los intereses partidistas, fuera los manipuladores periodísticos, fuera los jetas que solo piensan en ocupar y ‘calentar’ escaños o altos puesto directivos en los Ministerios, mano dura con los Bancos que se quejan de sus ‘pobres’ beneficios, ajustes inmediatos en el Banco de España que sigue rescatando a Bancos que dilapidan ‘sus’ dineros (véase Banco de Valencia) y un largo etcétera. Necesitamos gente comprometida con el futuro de nuestro país, de nuestras autonomías, de nuestras ciudades, de nuestros pueblos, de nuestros barrios.

Quería dejar para el final una mención al PSOE. Es malo, muy malo que el primer partido de la oposición, en este caso como digo, el PSOE esté hundido. Es muy importante, que lo antes posible, resuelvan sus problemas de liderazgo. Yo me permitiría decirles, muy humildemente que más que buscar un líder han de posicionarse y reivindicarse ante su electorado. Sus votantes están muy desencantados. O no han votado o se han cambiado de acera. Y eso es muy grave para un partido con más de cien años de historia a sus espaldas. Una coalición que ha luchado por la igualdad de derechos, por equiparar los intereses sociales, por implicarse con los más desfavorecidos, no puede andarse con zarandajas, ni con reproches, ni con saldar cuentas. La ropa sucia que se lave en Ferraz. Ante la opinión pública, ante sus simpatizantes han de mostrarse más unidos que nunca porque la democracia les necesita.

Leave a comment